top of page

Aleida Alavez presentó a la Jucopo del Congreso CDMX acciones principales que está impulsando en Iztapalapa


20 / 02 / 2025


• En un ejercicio de comunicación y acercamiento, la alcaldesa destacó el proceso de Consulta Pública que se realizó en la alcaldía para la formulación del Programa de Gobierno 2024-2027

• Resaltó la importancia de coordinar esfuerzos con el Gobierno de la Ciudad de México para optimizar la distribución de agua y garantizar el acceso equitativo a este recurso vital

• Reiteró la importancia de que el Congreso de la CDMX expida una nueva Ley de Gestión Integral del Agua, como lo expuso el año pasado ante esta soberanía


Con el fin de dar a conocer de primera mano las acciones y proyectos de Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz expuso ante la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado Jesús Sesma Suárez, los principales ejes del Programa de Gobierno que se ejecutan en la demarcación.


Hizo ver que este es un ejercicio de comunicación y acercamiento, para que las dependencias de la alcaldía y las instancias representadas en la Jucopo, establezcan mecanismos de colaboración, ayuda y apoyo mutuo para enriquecer el desarrollo de sus propias obligaciones.


Durante este proceso encuentro con el órgano legislativo capitalino, Alavez Ruiz señaló que las tres Consultas Públicas que se realizaron en la alcaldía cumplieron con las expectativas, como involucrar a la ciudadanía, pueblos originarios, comunidades indígenas, afromexicanas, personas con discapacidad, y estudiantes de educación básica, en torno a seis ejes: Iztapalapa Segura, Inclusiva y de Bienestar, Intercultural, Mejora, Sustentable y Buen Gobierno.


La alcaldía, subrayó la mandataria iztapalapense, está comprometida con hacer cumplir las disposiciones constitucionales y convencionales que mandatan la aplicación de consultas libres, previas, informadas y de buena fe para pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes y afromexicana, así como para personas con discapacidad, junto con la consulta pública para el resto de la ciudadanía y que culminará con una consulta para niñas, niños y adolescentes en escuelas públicas y privadas de nuestra demarcación.


En este contexto, la gobernante de Iztapalapa llamó a las y los legisladores locales, de todos los partidos, una vez concluido el proyecto de programa, a que lo revisen y que pueda ser muy expedita, para poder contar en marzo con su anuencia y la alcaldía pueda tener su Programa de Gobierno para su implementación.


En materia de bienestar, Aleida Alavez presentó el proyecto de "Circuitos y Senderos del Buen Vivir", que viene impulsando su gobierno y cuya iniciativa integral busca mejorar la infraestructura urbana y la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva.


"Este proyecto contempla la rehabilitación de espacios públicos, la creación de circuitos seguros y la mejora del alumbrado y accesibilidad en las principales áreas de la alcaldía, especialmente en torno a escuelas y zonas de alta circulación", detalló, al tiempo que, a través de gráficas, mostró a las y los legisladores capitalinos, la intervención de la alcaldía de ocho circuitos seguros que concluirán en el primer cuatrimestre de 2025.


También comentó que, para la gestión del agua, se han instalado módulos de distribución de agua y la creación de sistemas de rehidratación del suelo, buscando mitigar el impacto de la crisis hídrica.


Además, subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con el Gobierno de la Ciudad de México para optimizar la distribución de agua y garantizar el acceso equitativo a este recurso vital.


Aunado a ello, la gobernante iztapalapenses reiteró la importancia de que el Congreso de la CDMX expida, a la brevedad, una nueva Ley de Gestión Integral del Agua, tal y como lo expuso el año pasado ante esta soberanía:


“Que tome en cuenta la nueva realidad administrativa en la materia, que no solo incluya aspectos en la prestación del servicio público, sino también que establezca las disposiciones relativas a garantizar el derecho humano al acceso al agua potable y su saneamiento”.


En materia de seguridad, Alavez Ruiz destacó la lucha contra bandas delictivas que operan en la zona, como la reciente captura de los líderes de una banda de extorsión en la colonia Catarroja.


En ese sentido, la alcaldesa hizo un llamado al Congreso de la Ciudad para apoyar diversas iniciativas, como la de crear una Ley de Gestión Integral del Agua, que aborde este tema desde una perspectiva integral.


Este encuentro subrayó la importancia del trabajo coordinado entre las autoridades locales y el Congreso para enfrentar los retos sociales, ambientales y de infraestructura que afectan a Iztapalapa y garantizar el bienestar de su población.


Alavez Ruiz agradeció a los legisladores por visibilizar los desafíos cotidianos que enfrenta Iztapalapa, una de las alcaldías más grandes y pobladas de la Ciudad de México.

 

 

3 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page