Becas a rango constitucional, un logró de la CDMX con aval de Acción Nacional
23 / 11 / 2022
“El PAN votó en abstención porque Morena se negó a incluir una propuesta noble y loable que consistía en elevar a rango constitucional el programa de las Escuelas de Tiempo Completo CDMX”
“El PAN a favor de la educación y los derechos de los niños capitalinos, pero en contra de manipularlos políticamente de cara al 2024”, responde Von Roehrich a López Obrador
Al reafirmar su compromiso con la niñez y su educación en la Ciudad de México, la fracción del PAN en el Congreso capitalino lamentó las expresiones de difamación y de mentira desde la Presidencia de la República sobre la votación de ayer en el Pleno por el dictamen de becas a estudiantes del nivel básico en el sisma público.
“Mentira señor Presidente, jamás discutimos ni se votó en el Congreso local por becas para bachillerato, usted tiene muy malos informantes y pésimos asesores que le transmiten erróneamente los mensajes”.
“Sin embargo, el PAN no votó en contra de Mi beca para Empezar, votamos en abstención por varias razones: no apoyamos el lucro político que Morena le quiere dar a las necesidades de los niños, el oficialismo se negó a establecer un candado en la Constitución para frenar la manipulación de la beca con tintes electorales”, precisa el coordinador del PAN, Christian Von Roehrich.
Existe, señala, un antecedente en el Instituto Electoral CDMX, donde se observó el posible uso electoral de la “tarjeta Claudia” por parte de funcionarios de la 4T y es probable que el Tribunal sancione en las próximas semanas.
Por otra parte, Von Roehrich dijo que el PAN votó en abstención porque Morena se negó a incluir una propuesta noble y loable que consistía en elevar a rango constitucional el programa de las Escuelas de Tiempo Completo.
“Planteamiento que surge luego de que Morena, el Presidente y el Gobierno de la Ciudad hayan desaparecido en los últimos años este beneficio a padres y madres jefas de familia, sin olvidar las Estancias Infantiles para el cuidado y enseñanza maternal e inicial. Mientras los padres de familia trabajaban, sus hijos eran cuidados, educados y alimentados en las escuelas”.
Cabe destacar la Ley de Educación de la Ciudad de México, define a la educación básica por los niveles de la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, cuyos estudiantes, serán los futuros beneficiarios de la aprobación del dictamen desde las comisiones, en donde el PAN sí votó a favor.
“Nosotros siempre apoyamos y apoyaremos los programas y acciones a favor de los niños de la Ciudad para que continúen con su educación y desde luego, con su desarrollo”, insiste Von Roehrich.
Por su parte, el diputado Diego Garrido López, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, condena el trato que Morena y el Gobierno le dan al tema, ya que es con dolo, por medio de injurias y mal informando a la sociedad con el único objetivo de desacreditar la labor parlamentaria de Acción Nacional.
“Se trata de una campaña de persecución política en contra de la oposición, basándose en puras mentiras como las que hoy manifestó López Obrador en Colima, durante su mañanera, relativo a la votación de ayer en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México”.
“El temor que tiene el oficialismo, es porque su gobierno y sus Alcaldías en la Ciudad de México, van a la baja en popularidad, que quede claro, vamos a iniciar una campaña para informar también nosotros a la ciudadanía, colonia por colonia, que estamos a favor de la educación y Morena desmanteló las Estancias Infantiles, le quitó derechos a los padres de familia y afectan su economía”.
Comments