top of page

Congreso CDMX aprueba iniciativa para garantizar sueldo fijo a personas trabajadoras que reciben propinas

Voz de la Sociedad

25 / 03 / 2025


  • El dictamen aprobado se enviará a la Cámara de Diputados

 

El Congreso de la Ciudad de México propuso establecer la obligatoriedad de que las personas patronas, sean físicas o morales, paguen a sus trabajadores un salario base que no podrá ser menor a un salario mínimo.

 

Para ello, el pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa ante la Cámara de Diputados, emitido por la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, para reformar el artículo 132 en su fracción II, 994 en sus fracciones II y III; así como adicionar un párrafo quinto, sexto y séptimo al artículo 90, un tercer párrafo al artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo, a propuesta del diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas.

 

El legislador Vanegas Arenas detalló que con la aprobación de la iniciativa se garantizará condiciones más justas y dignas para las personas trabajadoras en supermercados, gasolineras, hoteles, restaurantes y bares, mejor conocidos como propineros.

 

Son cientos de trabajadores que enfrentan largas jornadas sin salario base, sin seguridad social, sin estabilidad y sin la certeza de un ingreso mínimo garantizado, expuso el legislador.

 

Al fundamentar el instrumento legislativo, Juan Estuardo Rubio Gualito, presidente de la citada comisión agregó que se busca cambiar la práctica perpetuada en esos sectores de la economía, donde las personas trabajadoras carecen de un sueldo fijo y reciben propinas, situación que los deja en vulnerabilidad, sin estabilidad económica ni acceso a prestaciones como seguridad social, aguinaldo o prima vacacional.

 

A nombre propio y del diputado del PAN, Mario Enrique Sánchez Flores, Lizzette Salgado Viramontes, también diputada del PAN, expuso un voto particular al dictamen, para precisar que el salario mínimo en ningún caso podrá integrarse por comisiones, propinas o prestaciones similares.

 

En el proceso de discusión del dictamen, razonaron su voto las personas legisladoras Juan Estuardo Rubio Gualito, Alberto Vanegas Arenas y Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, quienes coincidieron en resaltar que es inaceptable que en un país donde se busca la justicia laboral siga habiendo personas trabajadoras que no cuentan con un ingreso fijo.

 
 

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page