top of page

Congreso CDMX pide informe sobre hechos ocurridos en el Festival Axe Ceremonia


08 / 04 / 2025


  • A pesar del fallecimiento de dos personas, organizadores y autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo permitieron que las presentaciones musicales continuaran por varias horas después del incidente

  • Fotógrafos de la fuente del Congreso piden justicia por el el fallecimiento de los dos fotógrafos


El Congreso de la Ciudad de México pidió a la Junta de Coordinación Política solicitar al titular de la alcaldía Miguel Hidalgo un informe pormenorizado sobre los hechos ocurridos en el Festival Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario, que permita rendir cuentas sobre presuntas omisiones en materia de protección civil que derivaron en el fallecimiento de dos personas jóvenes por la caída de una estructura metálica.


Asimismo, se pidió a la Fiscalía General de Justicia local efectuar con diligencia, imparcialidad y exhaustividad las investigaciones necesarias para fincar responsabilidades penales y administrativas a quienes resulten responsables, por acción u omisión, incluyendo a autoridades a cargo de la supervisión, y las personas físicas y morales responsables de la organización del evento.


Mientras que a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México se le requirió realizar los procedimientos e investigaciones necesarias para calificar y sancionar posibles faltas administrativas, graves y no graves.


A nombre propio y del diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, ambos del grupo parlamentario de Morena, la diputada Cecilia Vadillo Obregón afirmó que este suceso “es profundamente indignante”.


Lamentó que el personal de la alcaldía Miguel Hidalgo no verificó adecuadamente y que el concierto se prolongó por 9 horas después de la tragedia, “no podemos comprender semejante indolencia de parte de las autoridades de la alcaldía”.


Expuso que el sábado 5 de abril, alrededor de las 5:30 de la tarde, una grúa colapsó y una estructura cayó sobre Berenice Giles y Miguel Hernández, integrantes de un medio digital especializado en música, quienes perdieron la vida.


El incidente, atribuido inicialmente a ráfagas de viento, reveló graves deficiencias en las medidas de seguridad, ya que ni la grúa, ni la estructura que sostenía para indicar un punto de encuentro seguro, fueron debidamente registradas ni supervisadas por Protección Civil de Miguel Hidalgo, instancia directamente responsable del resguardo preventivo.


Precisó que la estructura colapsada fue instalada por una grúa no declarada en el Programa Especial de Protección Civil, aprobado por la alcaldía una semana antes del evento, y que esta omisión debió ser identificada y corregida por las autoridades responsables durante las verificaciones previas y el desarrollo del festival.


Denunció que mientras se desarrollaban estos hechos trágicos, el alcalde Mauricio Tabe se encontraba ausente del territorio, participando en un festejo privado, y que su ausencia ante una emergencia en la demarcación, sumada al manejo negligente del equipo operativo, agrava la percepción pública de impunidad e indiferencia frente a la pérdida de vidas humanas, y exige una rendición de cuentas inmediata ante el Congreso local.


Al hablar en contra, la legisladora del PAN, Lizzette Salgado Viramontes, afirmó que “esto no debió haber ocurrido, por ello se debe actuar con toda responsabilidad”, de la misma manera, señaló que no se deben buscar culpables sin tener elementos objetivos, ni investigaciones a fondo, peritajes y sin observar el marco jurídico y debido proceso.


A favor, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, diputado de Morena, aseguró que esta tragedia responde a un acto de negligencia institucional, ya que la alcaldía sabía del evento y aprobó permisos sin vigilarlo ni supervisarlo en tiempo real, como señalan la Ley de Espectáculos Públicos, la Ley Orgánica de Alcaldías y la correspondiente a la Gestión Integral de Riesgos; además, al presentarse el incidente no existió respuesta inmediata del titular de la demarcación.


Al hablar en contra, la legisladora del PAN, América Alejandra Rangel Lorenzana, afirmó que los responsables de la tragedia son los organizadores del festival que violaron el programa de protección civil; y llamó a la FGJ CDMX a investigar este evento hasta las últimas consecuencias y sin tintes políticos, porque hasta el momento no hay ningún detenido.


Paulo Emilio García González, diputado de Morena, cuestionó la ausencia del alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, y sus funcionarios en el Parque Bicentenario, sobre todo cuando en la demarcación el pasado sábado no había otro evento masivo, y recalcó que si se busca justicia no se deberá “tapar” a ningún funcionario público.


Royfid Torres González, legislador de MC, propuso exhortar a las autoridades de la capital y de la alcaldía Miguel Hidalgo a brindar, desde su respectiva atribución, las atenciones, gestiones y acompañamiento a las víctimas de los acontecimientos del Parque Bicentenario, así mismo que se establezca la responsabilidad.


La diputada de Morena, Valentina Valia Batres Guadarrama, respaldó la presentación del informe por parte del alcalde Mauricio Tabe y pidió esclarecer los hechos ocurridos, las medidas de seguridad tomadas en el evento y establecer las medidas necesarias ante las responsabilidades del accidente.


“El informe es un acto mínimo de rendición de cuentas de la alcaldía”.


Federico Chávez Semerena, legislador del PAN, argumentó no estar de acuerdo en dirigir la responsabilidad sólo al alcalde, ya que hay una corresponsabilidad de diferentes funcionarios y dependencias, para lo que citó varios artículos de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México; e insistió en que la responsabilidad de estos eventos recae en la seguridad privada que se contrata; por lo que pidió hacer justicia y reparar el daño.


El diputado del PAN, Andrés Sánchez Miranda, pidió incluir entre las dependencias investigadas por este accidente a las secretarías de Cultura, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, al Instituto de Verificación Administrativa y la alcaldía Azcapotzalco que regaló boletos para este evento, así como a la empresa privada organizadora, a la que pidió no encubrir.


Víctor Gabriel Varela López, legislador del PVEM, aseguró que “duele la indolencia del alcalde” que no estuvo presente el día de la tragedia y se presentó 20 horas después, “lo que manifiesta indolencia”.


De la misma manera, añadió que tras la investigación de la FGJ CDMX, se pedirá castigo para quien resulte responsable.


El diputado del PAN, Ricardo Rubio Torres, señaló que deben preocuparse por las víctimas y sus familiares, buscar la reparación del daño a las víctimas, esclarecer los hechos de este accidente y propuso modificar los resolutivos para solicitar información a varias autoridades locales y no sólo a la alcaldía Miguel Hidalgo.


Raúl de Jesús Torres Guerrero, legislador del PAN, aseguró que el titular de la demarcación está dispuesto a dar el informe correspondiente, y señaló que para responder a este evento su administración requería de la acción del INVEA y tocar base con el gobierno de la ciudad. “El Parque Bicentenario no depende de la alcaldía”, afirmó y pidió investigar a la empresa que organiza estos eventos.


El diputado del PVEM, Juan Estuardo Rubio Gualito, aseguró que en este caso donde dos personas perdieron la vida, existe también una responsabilidad política, no sólo jurídica, por ello llamó a que se enfrenten las omisiones y ser sensibles con los familiares de las víctimas.


Claudia Susana Pérez Romero, legislador del PAN, mostró su apoyo a la administración de la alcaldía Miguel Hidalgo, ya que se hicieron las revisiones correspondientes en tiempo y forma. Señaló que la responsabilidad debe de recaer en el gobierno de la Ciudad de México y no en la alcaldía, para que los responsables respondan ante la ley por el accidente.


Finalmente, la diputada de Morena, Martha Avila, pidió ponderar el derecho a la justicia de las víctimas, para lo que solicitó abordar la investigación sin posiciones partidistas ni fines electorales, y tratar el tema con empatía, sensibilidad, racionalidad, altura política y objetividad, con la rendición de cuentas del alcalde para dar las explicaciones necesarias, que permitan disipar dudas, e incluso, llevar a reforzar el marco jurídico de la capital.

 

 

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page