top of page

No más indiferencia ante la salud, urge atención al desabasto y crisis laboral en HRAEB: Alan Sahir Márquez


10 / 04 / 2025


  • “No se puede normalizar la falta de medicamentos, ni la precarización del personal médico. El derecho a la salud no admite indiferencias ni silencios administrativos”, declara


Urge atender de inmediato la grave crisis que enfrenta el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), ubicado en el estado de Guanajuato, solicitó Alan Sahir Márquez Becerra, diputado federal del GPPAN por Guanajuato, al Gobierno federal y al IMSS-Bienestar.


En un oficio dirigido a Alejandro Ernesto Svarch Pérez, director General de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, el legislador lamentó que, pese a una solicitud previa presentada el pasado 19 de febrero y firmada también por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, no se ha recibido respuesta oficial ni se han observado acciones concretas para resolver el desabasto de medicamentos, la falta de insumos médicos y las problemáticas estructurales y laborales que afectan al hospital desde su incorporación al IMSS-Bienestar.


“No se puede normalizar la falta de medicamentos, ni la precarización del personal médico. El derecho a la salud no admite indiferencias ni silencios administrativos”, declaró Márquez Becerra.


El legislador solicitó formalmente que se atienda esta situación mediante la entrega inmediata de un informe técnico público que detalle:


  1. Las acciones implementadas para garantizar el abasto de medicamentos y atención médica integral.

  2. El uso y destino del presupuesto asignado al HRAEB.

  3. Los mecanismos de seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas o en espera de trasplantes.

  4. Las condiciones laborales actuales del personal médico y de enfermería, así como planes para su mejora.


Además, el diputado reiteró su disposición para establecer un diálogo institucional que permita construir soluciones reales a esta crisis que vulnera directamente el derecho a la salud de miles de guanajuatenses y habitantes de entidades vecinas.


“Desde el Congreso de la Unión alzamos la voz por quienes no pueden esperar. Esta es una exigencia de justicia social y humanidad”, concluye el diputado Alan Márquez.


Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page