PAN impulsa CENDIS de tiempo completo a favor de las madres trabajadoras en la capital

20 / 03 / 2025
9 de cada 10 niñas y niños en la Ciudad de México no tienen acceso a educación inicial por la falta de cobertura adecuada
Actualmente hay 213 centros en las 16 alcaldías que atienden a 14 mil niños aproximadamente
Con el objetivo de mejorar la cobertura y accesibilidad de la educación inicial en la Ciudad de México, la diputada Laura Álvarez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso capitalino para exhortar al Gobierno de la Ciudad, a la Secretaría de Finanzas y a la de Educación Pública local a realizar los ajustes presupuestales necesarios que permitan a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) operar con horarios ampliados.
“Estoy convencida de que la política pública siempre puede mejorarse. Hoy en día, la mayoría de los CENDI operan con horarios limitados, dejando a miles de familias sin una alternativa real para el cuidado y desarrollo de sus hijos. Es momento de aprovechar su infraestructura y certificación para brindarles un apoyo necesario”, enfatizó la legisladora.
“Se está abriendo una desigualdad desde la infancia, que será imposible de atender cuando estos niños sean adultos, por eso es importante atenderlo de inmediato. El costo de esta medida es menor en comparación con los beneficios que se pueden generar”, agregó.
Por su parte, durante la conferencia de prensa el coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Andrés Atayde, destacó la importancia de fortalecer esos centros, señalando que esta propuesta busca garantizar un mejor acompañamiento, formación y capacitación para la niñez, así como brindar tranquilidad a madres y padres trabajadores.
Subrayó que este punto de acuerdo no solo beneficiará a los menores con educación y alimentación de calidad, sino que también permitirá a sus familias desempeñarse en sus empleos con la certeza de que sus hijas e hijos están en espacios seguros y especializados.
En tanto, la presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, respaldó esta propuesta de cuidado a las primeras infancias, ya que en el sexenio anterior hubo una real persecución a mujeres administradoras de Estancias Infantiles, dejando sin empleo a miles de educadoras de 10 mil centros educativos.
La dirigente panista comentó que este gobierno no ha tenido la política pública correcta para darle continuidad al desarrollo pedagógico de miles de niñas y niños.
“Esto sí es combatir la pobreza y la desigualdad, esto sí es atender a las mujeres, esto sí es un sistema de cuidados”, afirmó la diputada Álvarez Soto.
Finalmente, la promovente del punto de acuerdo, hizo un llamado a las y los legisladores a respaldar este Punto de Acuerdo, enfatizando que la educación inicial es una inversión en el futuro de la sociedad y un derecho fundamental de la niñez que el Estado debe garantizar.
Comments