Arrancan festejos a niñas y niños con recuperación de más espacios públicos en Iztapalapa
- Voz de la Sociedad
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

26 / 04 / 2025
Se trata del Parque Infantil Patolli por el Buen Vivir, un espacio de 18 mil metros cuadrados intervenido por la alcaldía
En el marco de los festejos por el Día de la Niña y Niño en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz entregó más espacios públicos recuperados para el disfrute de la gente.
Se trata del Parque Infantil Patolli por el Buen Vivir, ubicado en Canal de Garay, Anillo Periférico, donde niñas y niños se divirtieron con juegos didácticos, interactivos y deportivos, en compañía de la mandataria.
El Patolli, cuya recuperación inició de diciembre de 2024, contó con la intervención de la Alcaldía a través de cuadrillas de Infraestructura, Bacheo, Poda, Jardinería, Fugas y Limpia, de la Dirección Territorial Santa Cruz Quetzalcóatl.
En sus 18 mil metros cuadrados se realizaron trabajos de jardinería, limpieza de muérdago en árboles, siembra de 50 plantas de ornato, rehabilitaron 15 luminarias y aplicación de balizamiento.
También se rehabilitaron dos canchas de futbol y una de basquet, la ciclovía y trotapista, así como juegos montables infantiles, el área de sanitarios, espacios administrativos y el kiosco para la venta de alimentos.

A estos trabajos se suma el restablecimiento de toda su red eléctrica, así como la construcción de una guarnición.
Con la recuperación de este espacio en Canal de Garay, que abrirá de martes a domingo en horario de 09:00 a 17:00 horas, se beneficia la población que habita en las colonias José López Portillo, La Esperanza, y las unidades habitacionales Mirasoles, El Vergel y El Triángulo.
Los jóvenes pudieron disfrutar este sábado de dos albercas móviles, juegos inflables, comida, regalos y música en vivo.
Festejos por el Día de la Niña y el Niño
Simultáneamente, en el Centro Deportivo Cinturón Verde se realizó el torneo de fútbol San Lorenzo Día del Niño, en el que participaron 13 equipos mixtos (niñas y niños), de 10 integrantes, en las categorías Hormigas (6 a 8 años) y Coyotes (8 a 10 años).
Para celebrar a las y los jóvenes se contó con un show de payasos, carrera de botargas, inflables y actividades lúdicas, como pintura, globos, canicas, lotería, elaboración de figuras de cartón, sopa de letras, tiro al blanco, entre otras actividades en las que participaron 500 infantes.
El Parque Cinturón Verde beneficia a habitantes de colonias aledañas, como Cananea, Consejo Agrarista, San Lorenzo, Puente Blanco y Los Olivos.
Asimismo, iniciaron las celebraciones para niñas y niños en el Deportivo Hércules donde decenas de jóvenes también disfrutaron de diversas actividades recreativas.
Comments