top of page

Capacitar al personal de los 66 módulos legislativos para orientar y canalizar a la ciudadanía en casos de emergencia


28 / 04 / 2025


  • Que conozcan el protocolo de emergencia sísmica para saber cómo coordinarse con las autoridades: Liz Salgado


Capacitar al personal de los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, propuso Liz Salgado, diputada del GPPAN en el Congreso de la Ciudad de México, a efecto de que conozcan los distintos servicios de emergencia que hay en la Ciudad y cuenten con las condiciones necesarias para orientar y canalizar a la ciudadanía en casos de emergencia.


Además, señaló, es importante que el personal de nuestros módulos conozca el Protocolo de Emergencia Sísmica, en lo que respecta al esquema de coordinación territorial y conozcan los enlaces, mecanismos de comunicación y tareas en las que pueden ayudar en caso de una emergencia.


Lo anterior, expuso la legisladora panista, “atiende por una parte al interés que todos los diputados tenemos, para que nuestros módulos sean espacios de utilidad para la ciudadanía, y que seamos muy eficientes al momento de orientar a la ciudadanía en casos de emergencia, como fugas, emergencias médicas, hundimientos, caídas de árboles y riesgos en edificios y estructuras, por mencionar los más conocidos”.


Pero también hay un amplio catálogo de servicios preventivos que distintas instancias de gobierno brindan a la población, como el H. Cuerpo de Bomberos al hacer revisiones gratuitas de instalaciones de gas en casas y departamentos, indica.


El punto, aquí, detalla Liz Salgado es que conforme nuestros módulos se van integrando a sus comunidades, se convierten en la referencia de vecinas y vecinos para reportar riesgos y solicitar ayuda. Por ello, la gran importancia de que el personal de los módulos tenga los conocimientos y herramientas para poder canalizar, saber a dónde llamar y qué recomendación dar.


Por otra parte, apuntó la también presidenta de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, está el hecho de que esta Ciudad se encuentra asentada en una zona sísmica y que dependiendo de la ubicación, es el grado del riesgo que se enfrenta.


En ese contexto, el pasado lunes el Gobierno de la Ciudad presentó el Protocolo de Emergencia Sísmica.


En ese sentido, la diputada panista Liz Salgado exhortó al pleno para que el personal de los módulos legislativos tenga la capacidad de conocer el esquema de atención de emergencias sísmicas en el territorio en que se ubican y conocer los enlaces, mecanismos de comunicación y tareas en las que pueden ayudar en caso de una emergencia.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page